La presencia, cada vez más activa y notoria, de los Bancos de Alimentos en la sociedad, mantiene siempre abierta la necesidad de reflexionar sobre su funcionamiento. Es precisa una permanente actitud de evaluación que permita detectar deficiencias, o puntos de mejora, para que nuestra tarea sea lo más eficaz y eficiente posible.
En este sentido, tras unos meses de estudio y trabajo, el Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos consideró conveniente elaborar un documento que reuniera las exigencias de los buenos usos que se desean para los Bancos. Este documento fue finalmente presentado y aprobado para su incorporación a los Estatutos de FESBAL en la Asamblea General Extraordinaria celebrada en octubre de 2011, y contenía un total de diez puntos que actualizaban el: Código de Buenas Prácticas de los Bancos de Alimentos.
Estos diez puntos son:
- Los Bancos de Alimentos son apolíticos y aconfesionales.
- Los miembros de los órganos de gobierno en ningún momento serán remunerados.
- El porcentaje de personal remunerado será mínimo.
- Se evitará la presencia de cargos públicos de especial relevancia en los Bancos.
- Los alimentos que se reciben en los Bancos se destinarán a las entidades benéficas evitando otro destino.
- En ningún caso se solicitará ninguna compensación económica ni directa ni indirectamente a las entidades benéficas a las que se atiende.
- El destino de las donaciones se justificará documentalmente.
- La satisfacción de los voluntarios y el adecuado ambiente de trabajo son objetivos de la organización.
- Se cuidará especialmente la información y la participación de los miembros de la entidad.
- El fomento del espíritu de solidaridad, sobriedad y consumo responsable son valores y objetivos de los Bancos de Alimentos.